La portería del convento que originalmente estaba en la Av. 4 P. 300 (E. Tamariz), se trasladó en el siglo XVII a esta cuadra donde se la mencionan con frecuencia, v.g. en 1689, 1693, 1704 y 1716; "la reja y la portería" en 1740. Parte de la acera Norte estaba ocupada por la cerca del convento (1726 y 1764).
La cuadra se llama Calle de la Portería de Sta. Catarina desde 1726. Sólo en el padrón de 1830 se la titula Calle de la Sacristía de Sta. Catarina, y en 1805, Calle de la Espalda de Sta. Catarina.
"Calle de la Estampa de Sta. Catarina" escriben equivocadamente al margen de un asiento de 1861, que se refiere a la Av. 4 P. 300 o Costado de Sta. Catalina. Pues la estampa estaba en esta 2a. Avenida, a la espalda del templo (véase C. Sta. Catarina).
Siendo el monasterio sumamente rico y albergando en el siglo XVII más de 100 religiosas, y en 1714 todavía 76, además aproximadamente el doble número de criadas así como no pocas niñas que recibían allí su educación, puédese tal vez aplicar a la portería de Sta. Catarina la siguiente descripción (1831): “Cuidando (las religiosas) precisamente de abstenerse diariamente de lo que necesitan para su manutención y la de sus criadas, de aquí es que cada portería de convento es un tianguis o mercado franco, tan público y disoluto, como puede ser una plaza o puesto asignado para el surtimiento general de las personas del siglo.”
En el sitio que hoy ocupa el Teatro de Variedades, esquina oriental de Callejón de Mendoza, estaba desde 1872 un mesón, llamado del Mercado. El teatro se inauguró en 1908.
No hay comentarios:
Publicar un comentario