Calle del Mesón Viejo. Avenida 6 Oriente 400

En el siglo XVI (1584-1600) existía en la actual Av. 6 Oriente el Mesón de o del León, una centuria más tarde el Mesón de Reyes (1685) y el de Julián (1696). Probablemente se refieren las tres denominaciones al mismo establecimiento, que en algún tiempo había sido de Melchor de los Reyes. Un Julián de los Reyes se menciona en 1703; un fiador tenía una casa en la Av. 4 Oriente; pero ya en 1685 "el mesón que llaman de Reyes", pertenecía al convento de Sto. Domingo. Habiéndose edificado un nuevo mesón en el Portalillo de la Plazuela de S. Francisco, se designó el antiguo por “el Mesón viejo que llaman de Julián” (1705). En 1746 había en esta misma calle el Mesón del Buen Brazo, tal vez idéntico con el Mesón Viejo. Este último se cita aún en 1805. 

La cuadra se nombra Calle del Mesón de Julián en 1697 y 1756; Calle del Mesón Viejo desde 1721 en adelante, como v.g. en las Ordenanzas de Flon (1796), en los planos del siglo XIX, en el plano de Soto (1915) y en el Croquis Azul. La denominación de Calle del Mesón Viejo de S. Cristóbal es muy reciente; se la usa en el Registro Público desde 1885, en 1896, en el plano de 1908, en 1912, 1914, Nieto y Camarillo, y así reza la placa repuesta.

En Camarillo se agrega entre paréntesis: Piojo, y Calle del Piojo titulan a esta cuadra ya en 1837 y 1865; en 1852 se escribe “Mesón Viejo o Peojo”. El nombre del Piojo es muy corriente hoy día; le vino a la calle por la casa núm. 11, llamada del Piojo en 1840. En 1815 se habla de la Casa del Piojo como situada en la Calle de S. Cristóbal por lo tanto sería posible que el último nombre correspondiera también a esta cuadra. 

Otras Casas del Piojo había en las Calles de Andrade y del Piojo Seco. Parecido es el nombre de la Casa de las Garrapata, que en 1840 tenía la núm. 5 de la Calle del Puente de Motolinía. (En México existía una pulquería de la Garrapata, según el plano de 1793.) Una Casa de la Cochina en la Calle de Formicedo (C. Jiménez de las Cuevas, Av. 14 Or. 200) se cita en 1805.

No hay comentarios:

Publicar un comentario