Calle del Mesón de Sosa. Avenida 4 Poniente 900

A fines del siglo XVII (1689-97) el alférez Francisco de Sosa y su esposa Michaela de Infantas (o de las Infantes) poseían en la Av. 4 Poniente 4 o 5 casas, entre ellas una casa grande principal de mesón, de edificio nuevo de calicanto. Unas de las casas estaban en la acera Sur, pero el mesón al lado Norte. Este cambió pronto de dueño, perteneciendo ya en 1703 así como en 1716, a Manuel de Toledo, en cuya familia quedó mucho tiempo, pues en 1781 y 1788 el presbítero Miguel Toledo poseía: la casa conocida por el Mesón de Sosa, otra del trato de locería, situada junto al mesón y que antes de 1741 había sido propiedad del convento de Sta. Clara, la tercera titulada el Mesón Chico y la cuarta llamada de Moscoso. El Mesón de Sosa que se cita como situado en la acera Norte en 1822 y 1845, es probablemente el mismo que la Guía de 1852 registra en esta cuadra. En la finca del mesón, núm. 8 (908), que entonces colindaba con las Calles de Ojo (B. Juárez 4 ) y de Moscoso, se hallaba instalada en 1866 la fábrica de vidrio plano y capelos (campanas de cristal) de Honorato Quinard, al que perteneció la casa hasta 1876; la fábrica subsistió aún en 1907. 

La mencionada locería es probablemente la misma que se cita en 1823 y 1852. Hoy se encuentra otra en la casa frente al antiguo mesón, núm. 11 (911), que se fundó hacía 1868 por Dimas Uriarte en la núm. 9.

En 1768 sirvió una casa de esta calle del cuartel al regimiento de México. 

Los hoteles modernos se establecieron después de construida la estación del Ferrocarril Interoceánico (1897).

La cuadra se nombra Calle del Mesón de Sosa desde 1732.

No hay comentarios:

Publicar un comentario