Calle de Santo Tomás. Avenida 5 Oriente 1000

Veytia (1780) relata que en el ángulo del patio de la iglesia de Analco que mira al Norte, había en su tiempo una capilla, construida por los naturales, a influencias de Tomás de Victoria Salazar —quien fué cura de Analco y canónigo lectoral desde 1719 hasta su muerte, acaecida en 1746—, con el fin de dedicarla al apóstol Sto. Tomás. 

Antigua capilla de Sto. Tomás

Pero nunca llegó a inaugurarse ni se adornó. Únicamente en la Pascua de Resurrección, los naturales ponían allí un altar con la efigie del santo, lo que habían dejado de hacer en los últimos años antes de 1780, sirviendo el edificio para guardar trastos. La Capilla de Sto.  Tomás se menciona como ubicada en esta calle en 1768 y 1779, titulándose Iglesia de Sto. Tomás en 1780. En el siglo XIX, de 1835 a 1859, y de nuevo en 1896, se hallaba en el edificio una escuela, nombrada Escuela del Sto. Ángel.

La cuadra se llama Calle de Sto. Tomás en el padrón de 1773, en 1791, 1796 y desde los padrones de 1823 y de 1832 en adelante. Anteriormente esta cuadra y la siguiente (C. Mesón del Ángel) se caracterizaban mencionando "la puerta del costado de la parroquia" (1734); y en el padrón de 1853 la cuadra se registra como Calle de la Portada de Analco.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario