Calle de Pochas. Calle 14 Sur 500

En el padrón de 1773 esta cuadra se titula Calle del Tepalcatillo, figurando como Calle 2a. del Tepalcatillo la precedente cuadra 300, la cual conservó esta denominación. En el padrón de 1823 y en 1852 la llaman Calle de la Conchita, nombre que, si viene del apelativo, sería casi sinónimo con el de Tepalcatillo. Calle de las Pochas escriben en los padrones de 1832 y 1902, en 1896, el Croquis Azul, Camarillo y Nieto. Como pocho significa ‘descolorido’, son semejantes los nombres de las Calles de las bonitas, bellas, Tiorbas, etc.

En los planos de Careaga (1856-1883), la Guía de Carrasco (1902), el plano de 1908 y el de Soto (1915) se lee la forma equivocada de “Rocha”, que es apellido. La única vez que el nombre aparece en los libros de los Censos, en 1846, se escribe Calle de las Puchas. Por pucha se entiende en Puebla una especie de bizcocho recubierto de merengue seco. Parecido es el nombre de "Calle de los Totopoxtles", como se llama equivocadamente a la Calle de los Totopoxtleros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario