Calle de los Muñoces. Calle 3 Norte 1600

Por las casas que a principios del siglo XVIII (1717) poseía en esta cuadra Juan de Aguilar, le vino el nombre de Calle de Aguilar, con que se la designa en el padrón de 1773 y en 1828, 1834 y 1837.

En el último cuarto de dicho siglo (1782), tenía José Muñoz en la acera Poniente de esta cuadra una casa que formaba esquina con la Av. 16 P. 300 y que después de su muerte pasó a poder de Miguel Mariano Muñoz (1804). Aún en 1822 vivía en esta calle, pero en la acera Oriente, el tejador Pedro Muñoz, de 55 años de edad, con su familia. Por eso se nombra la cuadra Calle de los Muñoces en las Ordenanzas de Flon (1796), en 1804, 1810, 1812, 1816, 1841, 1849, en los planos de Ordoñez (1849), de Ponce (1856), de Careaga (1856-1883) y en el siglo XX. Calle de Muñoz escriben en 1824 y 1844.

Un tercer nombre de la cuadra era Calle de Blea: “Calle que va de Sta. Rosa a Sta. Bárbara, cuadra que nombran de Blea; …otra casa en la misma calle (3 Norte, pero en la cuadra siguiente), un poco más adelante, frente de la que llaman de Toquero” (1791); o simplemente “Cuadra de Blea o Muñoces” (1812).

En la acera Poniente de la cuadra estaba, a fines del siglo XVIII, la Casa de Lizardo. Cuyos terrenos, los mismos que después pertenecieron al canónigo Santolalla, ocupaban la manzana entera. Por eso se escribe en 1824: "Calle de Lizardo alias Muñoz; Calle del Arco Chico alias Lizardo; Calle de la Caja del Agua alias Lizardo."

 Esta cuadra se conocía también por Calle de S. Antonio alias Lizardo Calle 4a. de S. Antonio se lee en el padrón de 1832; y en 1837 escriben "Calle 4a. de S. Antonio o Calle de Aguilar". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario