Parece que el padrón de 1773 esta cuadra se llama Calle de Román, en que vivían Joseph y Joseph Gregorio Román, españoles. En 1788 y 1793 se la designa por “Calle del Padre Torillo, y es la que baja de la que hace cerrada de la sacristía de la iglesia parroquial (C. Campana) para la salida de Totomehuacán”. El padre José Torillo poseyó, antes de 1825, una casa en la acera Oriente de esta cuadra.
En el padrón de 1823 la denominan Calle del Pocito, y en el de 1853, Calle de las Carreras. Se le titula Calle de la Garita, lo mismo que a las cuadras vecinas, C. 14 S. 900 y C. 16 S. 700, en el padrón de 1832 y en los planos de Almazán (1863) y de Careaga (1856-1883). La continuación de esta calle conduce a la Garita de S. Baltazar, situada en el camino que sale de la C. 2 Sur; a la orilla izquierda del río de S. Francisco. El Nombre de Calle de la Perita se usa por primera vez en 1861, y después en los planos y nomenclaturas del XX. En el padrón de 1902 escriben en un lugar Calle de la Perita, en otro Calle de la Garita de Totimehuacán. 'Perita', pues, parece ser un error de 'Garita'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario