Calle de Carlos Pacheco. Avenida 7 Poniente 300

La cuadra se llama Calle de la Siempreviva en 1768, y en todos los planos desde las Ordenanzas de Flon (1796) hasta el plano de 1883. En esta calle había probablemente una Casa de la Siempreviva, como se cita una Casa del Epazote en la Calle del Costado de Sta. Inés (Av. 9 P. 300), y una Casa del Floripundio (floripondio) en la Calle de la Fuente (1807).

El nombre de Calle de Carlos Pacheco se dió a la cuadra en 1890, a petición de Adolfo Calderón, quien pagó las placas.

El 2 de abril de 1867, en el asalto del ejército liberal a mando del Gral. Porfirio Díaz, el capitán mayor Carlos Pacheco recibió la orden de tomar la trinchera de la Calle de la Siempreviva. “A pocos metros del parapeto se adelantó a sus soldados, blandió su espada y exclamó: ¡Adentro!, lanzándose a la vanguardia con temerario arrojo, pero antes de llegar al borde de la trinchera, fue herido, no abandonó su puesto, se rehízo un momento, a pesar de que la sangre brotaba de su herida con espantosa abundancia, volvió a la carga; y volvió también a ser herido, se pretendió separarlo del lugar del combate, se opuso tenazmente, por fin se le colocó en una camilla, que se arrimó a la pared, y desde ella, desangrándose horriblemente, animaba a sus soldados. Cuando vió que éstos saltaron la trinchera, se reclinó sobre un lado y dijo esta única palabra: ¡vaya!” El héroe perdió una pierna y un brazo, y fue nombrado general. 

General Carlos Pacheco

Señalóse en 1876 como uno de los principales sostenedores del plan de Tuxtepec. Desde el 9 de febrero hasta el 1o. de mayo de 1877 fue gobernador provisional del Estado de Puebla, más tarde gobernador de Morelos y ministro de fomento. Murió en México el 15 de septiembre de 1891.

La casa núm. 9, que servía de baño (1896), antes se llamaba de S. Juan Nepomuceno por un nicho con la imagen del santo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario