Calle de las Canalitas. Calle 16 Norte 2200.

El nombre de esta calle se debe a la capilla de las Canalitas o balvanera (véase C. Balvanera), a donde conduce. Así por ej.,escriben en 1749: “Calle que va de la ermita que se dice de las Canalitas a la pedrera de la cantería”. “La Calle de las Canalitas, junto a la iglesia de Ntra. Sra. de Balvanera”, se menciona en 1802, aunque en una inscripción del año de 1807 parece tratarse de una Avenida Oriente-Poniente, pues la relacionada casa linda al sur con una calle de este nombre, al Oriente y Poniente con otras casas y por el Norte con un solar. En los padrones de 1823 y 1832, esta C. 16 N. 2200 se nombra Calle de las Canalitas, pero en el plano de Ponce (1856) la misma cuadra y la siguiente 2400 tienen una sola denominación, la de Calle de Niñas Gobernadoras, aunque entonces, como se desprende del padrón de 1832 y la Guía de 1852  y se ve en los planos de Careaga (1856  - 1883), estaban separadas por el Callejón del Suspiro (Av. 24 O 1600; véase C. Gobernadoras), que formaba el extremo oriental de la línea de calles que comenzaba por la hoy igualmente cerrada del Calvario y se continuaba por la de los Totopoxtleros. En los planos de Careaga se llama a la cuadra 2200 Niña, aparentemente una mutilación de “Niñas Gobernadoras”. En los planos y nomenclaturas del siglo XX las dos mitades, 2200 y 2400, de la cuadra, cuya acera oriente hoy queda unida, llevan los nombres de las dos cuadras originales, Canalitas y (Niñas) Gobernadoras. Según el plano de Careaga de 1863, había una cruz en medio de la calle.



De acuerdo al Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH existen, a este año (2025), las siguientes edificaciones stán inscritas en este catálogo:

- 16 Norte 2203 bis. Siglo XIX. (1) [INAH] [GMaps]
- 16 Norte 2205. Siglo XIX. (1) [INAH] [GMaps]

(1) Monumento histórico
(2) Conjunto arquitectonico
(3) Bien inmueble con valor cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario