Calle de Jesús María. Calle 4 Sur 500

El colegio, fundado con la advocación de Jesús María por el obispo Diego Romano (1578-1606), o según Villa Sánchez, por el alférez mayor Juan García Barranco, contemporáneo del obispo (véase Introd. pág. XX, C. Deán), se menciona en 1604. Destinóse para la educación de las hijas de la nobleza poblana, y formaban parte del convento de monja de S. Jerónimo, con el cual comunicaba por medio de una puerta que siempre estaba cerrada, abriéndose solamente para dejar salir del colegio sus antiguas directora y portera y entrar las nuevas, que se elegían entre las religiosas del convento. Por eso había en esta cuadra una entrada especial, llamada la portería, que se cita en 1697 y 1863 y subsiste, convertida en casa vecindad, hoy núm. 507. 

En tiempos del obispo Santa Cruz (1677-99), que tomó mucho interés en el desarrollo de todos los colegios para niñas, el número de las alumnas se elevó desde 12 a 22 colegialas, gracias a una dotación del canónigo Diego de Victoria Salazar y Frías, deán que fue de 1702 a 1703. A esta reorganización probablemente se debe la noticia equivocada de que se fundó el instituto en 1686. Existió hasta las leyes de Reforma, contando en 1852 30 niñas y 2 profesoras.

La Guía de 1852 designa la cuadra en que está el colegio, por la Calle del Costado de San Jerónimo.  En el padrón de 1832 y el plano de Ordóñez (1849), el nombre reza Calle del Colegio de Jesús María, en las Ordenanzas de Flon (1896) y en los demás planos simplemente Calle de Jesús María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario