Calle Sola. Avenida 9 Poniente 100

A la cuadra llaman Calle del Costado de la Iglesia del Oratorio de S, Felipe Neri en 1790, Calle Sola de la Concordia en 1795 y 1825, distinguiéndose por la adición esta cuadra de las otras Calles Solas o solitarias (C. Garita, Coleros y Bajío). En las Ordenanzas de Flon (1796), en 1816 y en todos planos y nomenclaturas se lee Calle Sola nada más, pero aún en 1870 escriben "Calle Sola o Costado de la Iglesia de la Concordia". Como ambas aceras pertenecían a comunidades religiosas, la Concordia y la Concepción, es probable que durante mucho tiempo casi no hubiera casas de habitaciones en ella, lo mismo que en la Calle Sola que estaba entre las bardas de Sto. Domingo y S. Luis (véase C. Cruz Piedra). Una calle del propio nombre se conoce en Querétaro.

Así como en las manzanas de varios conventos, había también en la acera Sur de esta cuadra una Casa de Temazcal, Placeres y Lavaderos. Este baño, mencionado en 1790, en la Guía de 1852, y en 1896, subsistió hasta 1915, en la casa núm. 1(105). Aún en 1847 era “de edificio bajo”. Hace un papel de importancia en la novelesca evasión del Gral. Porfirio Díaz. Este militar, que mandó en jefe contra el mariscal francés Bazaine durante el sitio de Oaxaca, de diciembre de 1864 hasta febrero de 1865, y capituló por falta de víveres y municiones, fue conducido a Puebla e internado por último en el Colegio del Estado. Habiendo concertado con sus amigos un plan para fugarse, tratábase de hacerle llegar a sus manos una cuerda, lo cual se logró en esta casa. Escoltado a bañarse por un oficial austríaco, éste guardaba escrupulosamente la puerta de la celda del baño, mientras un amigo del general, que había tomado una celda contigua, le arrojó sobre el tabique que dividía los dos cuartos, la cuerda, que don Porfirio se enrolló en todo el cuerpo. En la siguiente noche, el 20 de septiembre de 1865, se deslizó, por medio de esa cuerda, desde los altos de su prisión. Cerca del convento del Carmen le esperaban sus amigos con caballos, llevándole hacia el Sur. En seguida comenzó a formar un nuevo ejército y reorganizó la campaña contra el enemigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario