El Lic. José Francisco López Lascano, “presbítero de este obispado” y fallecido antes de 1797, fue dueño de la casa en la esquina que forma esta cuadra con la Av. 14 P. 500, citada en 1816 como “la tocinería del padre Lascano”. Puesto que el padre del célebre jesuíta Francisco Javier Lascano poseía el obraje llamado después de Lomba y situado en la cuadra siguiente 1600, es muy probable que el sacerdote fuera un miembro de la misma familia. El nombre de Calle del Padre Lascano se usa por primera vez en 1814 y después en todos los padrones y planos. Sólo los planos de Ordóñez (1849) y de Ponce (1856) dicen Calle de Lascano.
En las Ordenanzas de Flon (1796) se le llama a la cuadra Calle del Chorreado (véase C. Garita, Analco). En el padrón de 1773 se registran las Calles de las Viudas y de los Gatos, una de las cuales podría corresponder a esta cuadra. En la primera casa de la Calle de las viudas entonces vivía “Simona de la Encarnación, viuda de Francisco Alcántara, sin hijos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario