Calle de San Matías. Calle 21 Norte 1-200

Veytia dice que al demolirse la ermita de Sta. Águeda, en 1545, para edificar el templo de S. Sebastián, trasladóse el pequeño retablo de la santa a la iglesia de S. Matías, donde se hallaba aún en su tiempo. Más ningún documentos del siglo XVI hace mención de la última iglesia. En una enumeración de los barrios del año 1615 se citan: Santiago, S. Sebastián, S. Miguel, S. Pablo, Sta. Ana, Analco y el Alto, faltando S. Matías, pero en 1642 se habla de los barrios de S. Pablo y el S. Matías. Por una casualidad, pues, el nombre de la Calle de Palafox y Mendoza que pasa por el templo, señala la época de su fundación. Tal vez lo edificaron como ayuda de la parroquia de S. Sebastián, cuando se quitó esta doctrina a los agustinos (1640). Como visita de dicha parroquia lo conoce Cerón Zapata (1714). En el plano de Medina (1754), el templo está marcado a una cuadra más al Sur, también está invertida su orientación, pero la descripción de Veytia (1780) corresponde exactamente con la orientación de la iglesia actual. En la maqueta del Museo la han marcado equivocadamente al Oriente de la C. 19 N. 200, y en el Croquis Azul en la acera Oriente de la C.19 N. 1, en vez de la C. 21 N. 1. El edificio se iba destruyendo en varios sitios que sufrió la Ciudad, sobre todo en el de los franceses (1863), y se acabó de derrumbar en el temblor de 1864. A principios del presente siglo comenzaron a reedificar la iglesia, la que actualmente tiene jubileo. 

El barrio de S. Matías se da como final de la Av. 6 Poniente en 1676, de la Av. 2 Poniente en 1693 y 1716. La C. 21 N. 1 se llama Calle 1a. de S. Matías en el padrón de 1832 y en 1855, la cuadra 200 Calle 2a. de S. Matías en 1889; en la acera Poniente de ésta hoy está el molino de S. Ignacio (véase C. Industria). Las dos cuadras 1 y 200 figuran con sus nombres en Camarillo. La cuadra 400, que ya no existe por haberse construido en su terreno el hospital del ferrocarril Interoceánico (1906), se titula Calle de S. Matías en 1904.

No hay comentarios:

Publicar un comentario