Calle de las Ranas. Calle 9 Sur 700-1500

A Estas cuadras llaman en 1806 y 1815 Calle de las Ranitas y en 1807 Calle de la Rana. Por Calle de las Ranas se designa la cuadra 700 en el padrón de 1791 y desde el padrón de 1832 en adelante. El nombre nos acuerda que por estas calles corría el derrame del Ojo de S. Pablo. “En México llaman ranas a las lavanderas porque lavan arrodilladas o sentadas sobre las pantorrillas, y parecen ranas.” Sin embargo, por el nombre de los Sapos que se daba a la calle y plazuela por donde pasaba la acequia, es más probable que la denominación se deba a los batracios. 

Parece que la cuadra 900 se titula "Calle 1a. del Parral, alias Cocheras de Toledo" (va de Norte a Sur) en 1822, y la cuadra 1100: Parral de Abrego en el padrón de 1781; "Calle 2a. del Parral, alias Mesón de Abrego" (de Norte a Sur) en 1822. Una vez, en 1852, la cuadra 700 aparece con el mismo nombre que la plazuela a su espalda en el Poniente: Calle de los Locos. En la maqueta más antigua la llaman equivocadamente "De las Cabezas".

En la acera Poniente de la misma cuadra 700 esta un sitio (1825) y una casa (1840), en ruinas (1832), que llamaban de S. Cristóbal, porque pertenecía a ese orfanato.

La cuadra 900 se designaba en la Lista de 1850 como Corrales de Barcina (véase C. J. Múgica).


No hay comentarios:

Publicar un comentario