Calle de la Sacristía de Santa Mónica. Avenida 18 Poniente 100

Hacia 1687 se menciona en esta cuadra "La cerca del Colegio de Sta. Mónica", el que acababa de fundarse. En el padrón de 1773 así como en el plano de Ponce (1856) la cuadra se nombra Calle del Costado de Sta. Mónica; en las Ordenanzas de Flon (1796), en 1805 y 1806 Calle de la Espalda de Sta. Mónica. Pero el nombre corriente era Calle de la Sacristía de Sta. Mónica, que se usa en 1788, 1794 y desde el padrón de 1832 en adelante.

En la acera Norte se halla la casa, hoy núm. 112, que se titula del Pueblo y se extiende hasta la Av. 20 P. 100 (Rinconada S. Antonio), colindando al Poniente con las espaldas de las casas de la C. 3  N. 1800 (Toquero). Esta casa se menciona en 1782, 1791, 1801, 1866 con el mismo nombre, el que le vino porque, aún en 1852, pertenecía al pueblo de S. Andrés Aguascatepec (Tlaxcala). Antes de 1817 había servido de cuartel al batallón de Asturias.

También el pueblo de Tuxpan fue dueño de una casa en Puebla (véase C. Nacional de Alto). otras casas llamadas del Pueblo había en las Calles de la Portería de Sta. Catarina, del Padre Ávila (1807) y del Arbolito (1805).

La última casa, Calle de Santiago núm. 8 (Av. 17 P. 112), ha conservado ese nombre hasta hoy. En 1832 pertenecían 9 casas de la Ciudad a los "feligreses del pueblo de la Resurrección". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario