En este paraje, inmediato al río, estaba en la segunda parte del siglo XVIII una pulquería, aislada como la de la Madre y llamada el Puesto de la Orilla. Citase la Pulquería de la Orilla como lindero Sur de las ladrilleras situadas al otro lado del río, la de S. Antonio (1788) y la de Santos y Romay (1831). En 1850, según la Lista, ya no existió. La última ladrillera, que lindaba por el Poniente con la primera, se titulaba también de la Orilla (véase C. Loreto). No lejos de esta C. 2 N. 2200, sino en la misma manzana, estaba el Temazcal de la Orilla (baño viejo).
Juan Padrés fue un vecino que se señaló en los combates contra los norteamericanos (1847-48), que tenían ocupado el cuartel de S. José. Era generalmente conocido por su bondad y generosidad. Más tarde quedó muy pobre, de manera que tuvo que mantenerse de limosnas que estaba pidiendo en esta misma calle. El nombre se registra desde el padrón de 1902. (un teniente coronel José María Padrés figura en el sitio de 1863, en los combates por Sta. Inés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario