El nombre de Calle de los Carros data del siglo XVII (1697) y se ha conservado sin ninguna variación. Cerón zapata (1714), hablando de la “Calle que llaman de los Carros”, de la siguiente explicación del nombre: “En dicha calle, en dos solares, vivían dos hermanos nombrados los Rodríguez, que era donde venían a parar los carros de la Nueva Veracruz, con sus empleos (¿empleados o mercancías?; véase C. obraje Lomba), entendiendo también en sus aderezos.” Y efectivamente, según el Libro del Cabezón de 1633 vivían en “la calle que va de S. Miguel al molino” (Av. 12 P.-oriente) Juan Rodríguez Gordillo y Antonio Rodríguez. Hacia 1688 se cita en esta calle “el corral de los carros que fue del alférez mayor Juab García Valero”, y “el corral que llaman de los carros” subsistió en 1705. “Las casas que fueron de Juan Rodríguez Gordillo” se mencionan varias veces, hasta fines del siglo XVIII (1799). Uno de los dueños posteriores, aparentemente de la misma familia, fue Baltasar Rodríguez Zambrano (1715). Bermúdez de Castro (1746) enumera varios dueños de carros, aunque no los Rodríguez, pero sí a Juan y Diego García Caballero. Don Juan, que parece ser idéntico con Juan García Valero, tenía 30carros con 2000 bueyes mansos. Sus carros “se guardaban en los corrales que habían para este efecto y en especial en la calle que nombran de ellos”. Esos corrales de carros no fueron los únicos en este rumbo. otros estaban junto al cementerio de S. José en 1631 pertenecía a Juan de la Rea. En 1750 se cita “el corral de carros que fue de Antonio Sánchez”, en Av. 10 P. Oriente.
El lado Norte de esta Av. 12 Or. 1 se titulaba “cera (acera) del Herrador” en 1782.
En la Calle de los Carros hallamos hacia 1740 el “solar en que estuvo la plaza del juego de gallos”, sin que se pueda saber si es el mismo que sirvió antes para los carros. Pero si en 1750 se dice: “Calle de los Carros, solar en que se halla la plaza de los gallos”, o en 1784: “Calle de los Carros donde estuvo el palenque de gallos”, se trata evidentemente de la cuadra contigua Av. 12 P. 100 (Caporala) que varias veces se designaba con el mismo nombre. También la plazuela del Boliche, situada al extremo Oriente de la Av. 12 Oriente, se titulaba de los Carros, aunque tal vez por una razón distinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario