Calle Cerrada de San Antonio. Calle del 5 de Mayo 2000-2200

 La Calle Cerrada en el barrio de S. Antonio, “que va a su plazuela y puerta falsa”, se menciona desde 1734 y figura en el padrón de 1773. Así por ej., escriben en 1781: “la calle que sube de la iglesia de Sta. Mónica para la Cerrada del convento de S. Antonio, al frente del colegio de las Recogidas”; y en 1788 y 1793, pero sin la voz Cerrada, bajo el derrotero de la Calle del Deán (5 de Mayo): "Calle de S. Antonio, pasada la del Recogimiento de María Egipciaca". Mas en general se dice Cerrada de S.  Antonio (1838, derrotero: Deán); o: "Calle Cerrada, cuya espalda forma la Calle 2a. del Callejón de las Recogidas"  (1843). En el padrón de 1832 se le llama a esta cuadra en un lugar Calle Cerrada de S. Antonio, y  en otro, Calle 1a. de S. Antonio. La última denominación corresponde a la C. 3 N. 2200 (Baño de S. Antonio). Desde el plano de Ordoñez (1849) queda definitivamente el nombre de Cerrada de S. Antonio. 

La construcción de la portada del panteón de S. Antonio, en la antigua barda del convento, dio un final más ameno a estas cuadras, que se designan por "Calle Cerrada o del Panteón de S. Antonio" en 1884.



No hay comentarios:

Publicar un comentario