El nombre de Calle de Ángela Peralta se puso a la cuadra en 1892, a petición d eun vecino de la misma que pagó los gastos. Ángela Peralta, la notable artista, nació en México, en la Calle del Puente de Quebrado, aunque el peticionario escribe, y así es la creencia popular, que nació en la casa número 1 de esta Calle del Solarito. Para perfeccionarse hizo un viaje a Europa en 1865, con el empresa Biachi. La cantatriz, llamada El ruiseñor mexicano, fue "aclamada con verdadero frenesí en cada función, especialmente cuando cantaba Dinorah, ópera de Meyerbeer (1791 - 1864), que ella estrenó en Puebla y que interpretaba maravillosamente". Según la tradición, vivió en esta cuadra durante varios años. Murió en Mazatlán, víctima de la fiebre amarilla en 1883.
Un hotel titulado también de Ángela Peralta se instaló en la casa número 1 hacia 1896 y existió hasta 1915.
De acuerdo a la Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, a este año 2024, en esta calle existen los siguientes edificios inscrito como monumentos históricos o con valor histórico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario